| |
|||||||
| Antidaphne punctulata | |||||||
| Injerto del mañío macho | |||||||
| |
|||||||
| Chilebosque | Trepadoras y Epífitas | Familia Eremolepidaceae | Género Antidaphne | ||||||||
|
![]() |
||||||
Nombre
común: Nombre
científico: Sinónimo: Género: Familia: |
||||||
Individuo de Antidaphne punctulata parasitando sobre rama del Mañío macho Podocarpus nubigenus. Parque Oncol, Región de Los Ríos. |
||||||
|
| Descripción de la especie Antidaphne punctulata: |
Antidaphne punctulata es una plantas hemiparásita, dioicas, de color verde-amarillento, carnosas y quebradizas, con muchas hojas y ramificaciones, con el tallo cubierto de finas verrugas. |
||
![]() |
||||
Antidaphne punctulata parasitando a Podocarpus nubigenus en boosques siempreverdes de la Cordillera de la Costa de la Región de Los Ríos. |
||||
![]() |
||||
Antidaphne punctulata como hemiparásito en Podocarpus de bosques valdivianos en la Región de Los Ríos. |
||||
|
| Distribución natural y hábitat de Antidaphne punctulata: |
Antidaphne punctulata es una planta es endémica de Chile. Crece en bosques preferentemente siempreverdes de altitudes medias a altas de la Cordillera de la Costa entre las Regiones del Biobío y de los Lagos, con presencia de las mencionadas especies arbóreas y arbustivas que parasita. |
||
|
| Usos de Antidaphne punctulata: |
Esta hemiparásita aún no presenta usos conocidos específicos. |
||
|
| Estado de conservación de Antidaphne punctulata: |
Antidaphne punctulata es una especie que no ha sido clasificada en ninguna categoría de problema de conservación aún. Sin embargo, su distribución es restringida a una sección geográfica relativamente pequeña de la Cordillera de la Costa, y es una especie única y endémica de Chile. |
||
|
| Galería fotográfica de Antidaphne punctulata: | |||
|
|
| Ésta es la única especie nativa del género Antidaphne.
Ver más especies nativas de la familia Eremolepidaceae. |
||
|
|
Visitas |
||||