| |
|||||||
| Nertera granadensis | |||||||
| Rucachucao | |||||||
| |
|||||||
| Chilebosque | Trepadoras y Epífitas | Familia Rubiaceae | Género Nertera | ||||||||
|
![]() |
||||||
Nombre
común: Nombre
científico: Sinónimo: Género: Familia: |
||||||
Detalle de hojas y frutos maduros de Rucachucao (Nertera granadensis), en un talud de sendero junto a pastos. Captado en Florida, Región del Biobío. |
||||||
|
| Descripción de la especie Nertera granadensis: |
El Rucachucao (Nertera granadensis) es una planta herbácea epífita o rastrera, con más de 1m de longitud, ramas cortas, hojas ovado-redondas, de hasta 1,3 cm de largo, ápice ampliamente deltoide, base subcordada a truncada, peciolo de cerca de 1 cm de largo. |
||
![]() |
||||
Acercamiento a un fruto maduro de Nertera granadensis. |
||||
![]() |
||||
Flor de Nertera granadensis, de pétalos verdosos. |
||||
|
| Distribución natural y hábitat de Nertera granadensis: |
En Chile se le encuentra entre las Regiones de Coquimbo y de Magallanes, así como en provincias argentinas. |
||
|
| Usos de Nertera granadensis: |
Rucachucao tiene condiciones de planta ornamental. |
||
![]() |
||||
Hábito rastrero del Rucachucao (Nertera granadensis). |
||||
|
| Galería fotográfica de Nertera granadensis: | |||
|
|
| Ésta es la única especie nativa del género Nertera.
Ver más especies nativas de la familia Rubiaceae. |
||
Fotografías
de Mariana Thielemann, Ricardo Martini y Eitel Thielemann.. Recopilación de Diego Alarcón y Alicia Marticorena. |
||
|
|
Visitas |
||||