| |
|||||||
| Sarmienta scandens | |||||||
| Medallita | |||||||
| |
|||||||
| Chilebosque | Trepadoras y Epífitas | Familia Gesneriaceae | Género Sarmienta | ||||||||
|
![]() |
||||||
Nombre
común: Nombre
científico: Sinónimo: Género: Familia: |
||||||
|
||||||
|
| Descripción de la especie Sarmienta scandens: |
La Medallita (Sarmienta scandens) es un arbusto epífito con raíces adventicias, que crece sobre troncos de árboles. Presenta hojas ovadas a redondeadas, de de entre 1 y 2,5 cm de largo, enteras y y muy suculentas o carnosas, con la cara inferior blanca y con puntos. |
||
![]() |
||||
Acercamiento a una flor de Medallita Sarmienta scandens, donde se aprecian sus brácteas verdosas, sus pétalos rojos con pelos erizados y 2 de sus 5 estambres rojos. |
||||
![]() |
||||
Follaje de la Medallita Sarmienta scandens, con sus hojas carnosas y redondeadas que recuerdan la forma de una medalla. |
||||
|
| Distribución natural y hábitat de Sarmienta scandens: |
Sarmienta scandens es endémica de Chile. Se le encuentra entre las Regiones de Coquimbo (en el bosque relictual del Parque Nacional Fray Jorge en la Región de Coquimbo) y entre las Regiones del Biobío y Aysén. |
||
|
| Usos de Sarmienta scandens: |
Sarmienta scandens tiene un alto potencial como planta de jardín o de macetas. |
||
|
| Galería fotográfica de Sarmienta scandens: | |||
|
|
| Ésta es la única especie nativa del género Sarmienta.
Ver más especies nativas de la familia Gesneriaceae. |
||
Fotografías
de Andrea Ugarte, Diego Alarcón y Ricardo Martini. Recopilación de Diego Alarcón, Alicia Marticorena y Eitel Thielemann. |
||
|
|
Visitas |
||||