| |
|||||||
| Scyphanthus elegans | |||||||
| Monjita | |||||||
| |
|||||||
| Chilebosque | Trepadoras y Epífitas | Familia Loasaceae | Género Scyphanthus | ||||||||
|
![]() |
||||||
Nombre
común: Nombre
científico: Sinónimo: Género: Familia: |
||||||
Flor solitaria de Monjita (Scypanthus elegans), Farellones, Región Metropolitana. |
||||||
|
| Descripción de la especie Scyphanthus elegans: |
La Monjita, Scypanthus elegans, es una planta voluble, de hasta alrededor de 1 m de altura, algo áspera, con pelos urticantes, tallos delgados, ramosa en la base. |
||
![]() |
||||
Monjita Scypanthus elegans en flor, captada en los cerros de la región de O'Higgins. |
||||
|
| Distribución natural y hábitat de Scyphanthus elegans: |
Monjita Scypanthus elegans es una planta endémica de Chile y crece entre las regiones de Coquimbo y del Biobío. |
||
|
| Usos de Scyphanthus elegans: |
Scypanthus elegans tiene vocación ornamental. |
||
|
| Galería fotográfica de Scyphanthus elegans: | |||
|
|
| Ésta es la única especie nativa del género Scyphanthus.
Ver más especies nativas de la familia Loasaceae. |
||
Fotografías
de Ricardo Martini y Francisco Lira. Recopilación de Diego Alarcón, Alicia Marticorena y Eitel Thielemann. |
||
|
|
Visitas |
||||