Noticia aparecida en El Mostrador 19 de Noviembre 2010
Se trata de un proyecto de conservación y educación, dedicado a las plantas nativas de clima mediterráneo chileno entre la IV y VIII regiones, donde también se incluirán especies que crecen en otras zonas de clima mediterráneo del planeta, tales como la flora del sur oeste de Australia, la región del Cabo de Sudáfrica, California y de la cuenca del Mediterráneo.
.Un ejemplar de palma chilena, especie en peligro de extinción, fue el primer árbol en plantarse en Chagual, el primer Jardín Botánico de Santiago.
En una ceremonia realizada en los faldeos sur-oriente del Parque Metropolitano, frente a la Municipalidad de Vitacura, se dio inicio a la plantación de la primera etapa de este proyecto, correspondiente al Ecosistema Litre, Quillay y Palma Chilena. En 3,26 hectáreas se plantarán 505 árboles de 13 especies, todas endémicas de clima mediterráneo, además de arbustos, y flores, trabajo financiado por la empresa siderúrgica Gerdau AZA.
Ver noticia completa
http://www.elmostrador.cl/vida-en-linea ... -santiago/
Otra noticia en La Tercera
http://diario.latercera.com/2010/10/28/ ... obal.shtml
ver mapa en pag 36 de la edición digital
http://papeldigital.info/lt/?2010102801#