Respondiendo a Hualo: No han habido contactos con el dueño, pero estoy seguro que ya esta enterado, pues en la Visita de CONAF y el Jardín Botánico, estaba el administrador del proyecto, que fue notificado de corta ilegal de bosque (habían 5000 m2 de bosque dañado de acuerdo a la definición de la ley), se le solicitó detener las faenas y se le dijo que CONAF denunciaría el hecho como daño ambiental a CONAMA.
Yo la veo negra, creo que el proyecto casi no hay como pararlo, pero podemos dar la pelea ciudadana por tres cosas que se han dicho en los post;
1. Exigir que la empresa se siente a conversar con os grupos interesados en la conservación.
2. Exigir que se cree dentro del proyecto un área de preservación, de hecho el lugar está a la vista, pues detras de la entrada y estacionamientos hay un cerrito lleno de Lúcumos que podríamos solicitar lo excluyeran, desgraciadamente ya hay un letrero "vendido" en este cerrito. Pero no importa ese es problema de la inmobiliaria.
3. Exigir que en el reglamento de Copropiedad, se exija (valga la redundancia) no dañar individuos de Lúcumos, para ello se debe hacer un censo georeferenciado de la especie de manera que el comprador reciba un plano con la cantidad de lúcumos de su parcela y su distribución espacial que guíe al compradr donde puede poner la casa y la cancha de tenis, que es posible construir según indica el sitio web. Por cierto los lúcumos están hacia el poniente del proecto y algunas parcelas del oriente quizás no tengan, pero el proyecto puede valorizar las parcelas de acuerdo a la cantidad de lúcumos que posean, esto ya se hizo en el proyecto inmobiliario El Oasis La Campana, las parcelas con Palmas costaban mas que las sin, y hay un reglamento muy estricto de conservación que los compradores han acatado a cabalidad, en realidad el que compra ahí sabe que la conservación es prioritaria.
La fuerza para pedir esto es exclusivamente la denuncia ciudadana que podemos hacer a través de la red.
Otros datos, el contacto en es el Arquitecto Iván Gómez
La Foresta de Zapallar, tiene dos proyectos inmobiliarios, el mas antiguo en el camino Catapilco--Papudo, que se publicita a través de
www.laforestazapallar.cl y este de Los Molles que lo hace a través de
www.forestadelmar.cl
Liolaemus: vi el post de atinachile sobre esta denuncia, muy bueno, ya hay respuestas.