El Fundo Los Perales es el lugar donde los padres botánicos SSCC Jafuel y Pirión hicieron el mítico hallazgo de Avellanita bustillosi (Euphorbiaceae) especie que nunca fue encontrada nuevamente. Las quebradas del fundo hoy parcelado poseen los mas grandes y mejor conservados bosques nativos de la V región. Densos bosques de Peumo y Bellotos centenarios con Palmas que asoman sus copas por sobre el dosel del bosque similar a como se observan las palmas chontas en la isla de Juan fernández.
La corta fue denunciada a CONAF quienes constataron el daño e hicieron el denuncio al juzgado correspodiente. En este caso se aplicará la ley de bosques recién promulgada cuyas multas son significativamente mayores que las de la ley anterior, una UTM por cada individuo explotado, en categoría de conservación.
1. detalle daño Belloto del Norte. Los trozos de la imagen presentan 138 años medidos por conteo de anillos, que se observan con facilidad;

Shot with at 2009-05-22
2. Detalle daño.

Shot with at 2009-05-22
3. Oscar Fernandez (JBN) midiendo tocones explotados:

Shot with at 2009-05-22
4. Palmas centenarias;

Shot with at 2009-05-22
5. Palmas con las copas sobre el dosel del bosque;

Shot at 2009-05-22
6. Bellotos, con un funcionario del JBN;

Shot at 2009-05-22
7. Myrceugenia exsucca MUTANTE, es que no la querían creer:

Shot with at 2009-05-22
8. Ochagavia carnea, ¡tan lindas ellas!

Shot at 2009-05-22
9. Belloto igual grandote

Shot with at 2009-05-22
Oscar y gente del ex-fundo recorrieron parte de la quebrada principal hasta llegar cerca de la union de las quebradas La Leona y El Ingenio donde Jafuel y Pirión ubican la loma en la cual encontraron la Avellanita, sin embargo Oscar vió a lo menos tres lomas con sus cruzadas totalmente tapadas por la vegetación despues de 20 quizás 40 años sin transitar.
Esperamos hacer un expedición-asalto final a esas lomas próximamente para encontrar la supuestamente extinguida planta. Actualmente hay gente mayor que dice conocer la avellanita, de hecho toda la gente del lugar sabe de la existencia de la especie pero nadie ha lllegado con una planta.
Mientras los compañeros del JBN conversaban de la futura expedición algunos lugareños miraban la montaña y decían moviendo negativamente la cabeza....no llegaran.....veremos.
La parcelación del fundo es una amenaza muy grande a la notable vegetación del área, muchos compran parcelas para producción de Paltos (=aguacates) o para parcelas de agrado con desarrollo inmobiliario.