Estimados:
Debo informar que los Toromiros linea Titze, o de "las brujas de talagante" son solamente, una linda planta de jardín, si bien se originaron en Toromiro, no son mas que un híbrido con Sophora microphylla "Christchurch".
Haciendo las comparaciones y revisando material bibliográfico, no me quedan dudas de que ese es su origen. El problema es muy grave, ya que existen ejemplares de esta linea en isla de pascua, de hecho, los mas "sanos y bonitos" corresponden a estos híbridos.
El problema se originó en 1966-68, cuando se recibe, semillas y plantas procedentes de Nueva Zelanda, del Jardín botánico de Christchurch, este material se señaló como verdaderos toromiros. mezclándose con el material proveniente de Chile y Suecia.
En 1990, el profesor Aldén se da cuenta del gigantesco error y que el supuesto toromiro de "Christchurch" era en realidad Sophora microphylla, planta nativa de Nueva Zelanda (NO CONFUNDIR CON EL NATIVO PELU, Sophora cassioides phil.).
Los Toromiro "titze" no tienen origen documentado, se habla del toromiro de Alemparte, pero eso no nos dice nada, por que dicho toromiro no existe en la actualidad, por lo cual no podemos realizar comparaciones.
¿En que se basa esta teoría?
Mi teoría se base en varios "pilares":
1- las semillas de Toromiro linea "titze" tienen la capacidad de flotar. (hidrocoria), cosa que las semillas de los verdaderos toromiros NO hacen. (ni ninguna de las otras 2 especies isleñas de Sophora nativas)
2- crecimiento divaricado, S. microphylla es la ÚNICA especie de Nueva Zelanda, que presenta crecimiento divaricado, y extrañamente, los toromiros "titze" muestran crecimiento divaricado. a diferencia de Sophora toromiro que crece en forma tortuosa.
3- la semilla de la linea titze se muestra de morfología intermedia entre Sophora toromiro (JBN) y Sophora microphylla "christchurch" especialmente a los que su tamaño-color-forma se refiere.
4- Sophora microphylla "christchurch" tiene mas de 14 pares de foliolos por hoja, condición que en Chile, solo presenta el Pelú (Sophora cassioides phil.) y obviamente los toromiros linea Titze.
5- durante muchos años a Sophora microphylla "christchurch", se lo consideró un verdadero toromiro, por lo que un cruce accidental o dirigido es mas que probable. pudiendo pasar varias generaciones, al florecer los Sophora microphylla "christchurch" a los 6 años.
6- la proporción de las flores de las sophoras es una adaptación clara a su polinizador. dichas flores cuentan con Un estandarte, 2 alas y 2 quillas. la proporción del largo Sophora toromiro es quilla > alas = estandarte en cambio en los Toromiro "titze" esta proporción es quilla > alas > estandarte, misma proporción que se encuentra en Sophora microphylla.
hay muchas otras características que confirman mi teoría. además debo señalar, que aún quedan Sophora microphylla "christchurch" en el comercio, que se venden por toromiro. siendo el ejemplar que se encuentra en el jardín chileno de la quinta normal, de esta especie.
atte
yo.