Schizanthus hookeri  
   
Pajarito, Mariposita
   
     
 

Nombre común:
Pajarito, Mariposita cordillerana

Nombre científico:
Schizanthus hookeri Gillies ex Graham.

Familia:
Solanaceae

 
     
       
     
 

Hábito de la planta, creciendo en terrenos pedregosos camino a Farellones, Región Metropolitana.

 

 
     
         

Descripción:
Planta anual de hasta 1 m de altura, con tallos y hojas cubiertos de pelos glandulosos. Hojas pinnatisectas, con las divisiones enteras o más o menos partidas, hasta bipinnatisectas; las inferiores de 6-8 cm, disminuyendo hacia arriba. Las inflorescencias son cimas terminales.

Las flores de Schizanthus hookeri presentan cáliz glanduloso-hirsuto con divisiones lineares; corola tubular de color violáceo, rosado o purpúreo, abierta en el extremo en dos labios tripartidos, siendo la división central amarilla en el superior. El estilo es más largo que el tubo de la corola.

     
  Detalle de la inflorescencia de la Mariposita cordillerana (Schizanthus hookeri).  
     
 
 

Distribución natural y hábitat:
La Mariposita cordillerana Schizanthus hookeri crece en terrenos sueltos o degradados, como cantos de rodados de laderas empinadas a pleno sol en cordilleras entre la Región de Coquimbo y la Región de la Araucanía.

 

Fuente bibliográfica:
[1] Hoffmann, A., M.K. Arroyo, F. Liberona, M. Muñoz, J. Watson. 1997. Plantas Altoandinas en la Flora Silvestre de Chile. Fundación Claudio Gay, 281 p. (pp 140).

[2] Riedeman, P. y Aldunate, G. 2001. Flora Nativa de Valor Ornamental. Chile Zona Centro. Editorial Andrés Bello,

Ver más especies nativas del género Schizanthus.
Ver más especies nativas de familia Solanaceae.
Fotografías de José Antonio Valdivieso E.



Visitas