![]() |
|||||||
Schizanthus hookeri | ![]() |
![]() |
|||||
![]() |
|||||||
Pajarito, Mariposita | |||||||
![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
|||
Nombre
común: Nombre
científico: Familia:
|
|||
![]() |
||||
Hábito de la planta, creciendo en terrenos pedregosos camino a Farellones, Región Metropolitana.
|
||||
Descripción: Las flores de Schizanthus hookeri presentan cáliz glanduloso-hirsuto con divisiones lineares; corola tubular de color violáceo, rosado o purpúreo, abierta en el extremo en dos labios tripartidos, siendo la división central amarilla en el superior. El estilo es más largo que el tubo de la corola. |
|
![]() |
||||
Detalle de la inflorescencia de la Mariposita cordillerana (Schizanthus hookeri). | ||||
Distribución
natural y hábitat: |
||
Fuente bibliográfica: [2] Riedeman, P. y Aldunate, G. 2001. Flora Nativa de Valor Ornamental. Chile Zona Centro. Editorial Andrés Bello, |
||
Ver
más especies nativas del género Schizanthus.
Ver más especies nativas de familia Solanaceae. |
||||
Fotografías
de José Antonio Valdivieso E. |
||||
|
![]() |
![]() |
|||
Visitas |
||||