![]() |
|||||||
Chusquea coleou | ![]() |
![]() |
|||||
![]() |
|||||||
Coligüe, Colihue, Coleu, Itihue | |||||||
![]() |
|||||||
![]() |
![]() |
|||||
Nombre
común: Nombre
científico: Familia:
|
|||||
Planta de Coligüe (Chusquea coleou) creciendo en su hábitat natural en las Termas El Rincón, camino Coñaripe a Parque Nacional Villarrica, Región de los Ríos. |
|||||
![]() |
|||||
Detalle de las cañas simples y sin ramificaciones del Coligüe (Chusquea coleou) creciendo en su hábitat natural cerca de Villarrica , Región de la Araucanía. |
|||||
Descripción: Las espiguillas florales tienen 6 a 8 cm. de largo en una panícula densa y violácea. Florece desde Octubre a Marzo cada cierto número de años después de lo cual la planta muere. El fruto es una cariopse arrugada. |
|||||
![]() |
||||
Detalle de las hojas linear-elípticas del Coligüe (Chusquea coleou) creciendo cerca de Villarrica, Región de la Araucanía. | ||||
Distribución
natural y hábitat:
|
![]() |
||||||||
Detalle de una caña de Coligüe (Chusquea coleou) mostrando las hojas que nacen desde los nudos. Termas El Rincón, Coñaripe, Región de los Ríos. | ||||||||
Fuente bibliográfica: Riedeman, P y Aldunate, G.. 2003. Flora Nativa de Valor Ornamental.Chile Zona Sur. Editorial Andrés Bello, Santiago de Chile. 517 p. Hoffmann A.1982. Flora Silvestre de Chile. Zona Austral. Ediciones Fundación Claudio Gay. Santiago de Chile. 258 p. |
||||||||
Fotografías
de Ricardo Martini. |
||||||||
|
![]() |
![]() |
|||
Visitas |
||||